
Este Grupo interdisciplinario tuvo un tiempo de 8 meses de trabajo desarrollando investigación sobre los sucesos ocurridos en noviembre del año 2019, la cual determina que en Bolivia hubo violaciones a los derechos humanos, como la discriminación por las clases sociales, racismo, violencia psicológica y física.
“El GIEI ha evidenciado que 8 persona perdieron la vida por las masacre y hechos de violencias en diferentes lugares de nuestro país, particularmente centrado en Sacaba – Senkata y centenares de personas tuvieron lesiones de consideración tanto físicas y psicológicas”.
“También la GIEI Bolivia determina que la Policía y las Fuerzas Armadas de manera separada o en operaciones conjuntas usaron la fuerza de modo excesivo y no previnieron los actos violentos, dejaron desprotegidos a los ciudadanos incumpliendo su rol constitucional, uno de los instrumentos que usó el Gobierno de facto fue el D.S. 4078 que fue promulgado precisamente para para eximir de toda responsabilidad penal de las F.F.A.A.”, informó el Viceministro de Relaciones Exteriores.
- Conmemoran el Día Mundial del Agua pidiendo mayor racionalidad en su uso
- Denuncia de asambleísta por adquisición de ambulancia carece de fundamento y documentación
- Solución al paro se encuentra en manos de la ALDO
- Oruro se une y respalda proyecto de Ley de recursos evaporíticos y litio
- Gobernación impulsa detección temprana de enfermedades renales mediante campaña