
El mismo permitirá que la Planta Procesadora de Sal pueda iniciar con los operativos de producción, y de esa forma reactivar la economía generando empleos directos e indirectos, además esta extensión eléctrica beneficiará a centenares de familias de las comunidades de Casinquira, Villa Vitalina, Comujo y Villacollo del municipio de Coipasa.
La primera autoridad departamental de Oruro destacó que este proyecto es fundamental para consolidar el funcionamiento de la Planta Procesadora de Sal con el suministro de energía trifásica.
“Hoy estamos muy felices con la entrega de este anhelado proyecto, nos encontramos en una cadena de la reactivación económica que buscamos, todos tenemos el mismo propósito de poder gestionar obras para el desarrollo de nuestro departamento”, enfatizó Vedia.
Por su parte Galio Aguirre Corregidor del municipio de Coipasa resaltó que la consolidación de este proyecto es un sueño hecho realidad para todos los comunarios, ya que se generará empleos y mejores condiciones para los productores de sal que viven en el sector.
“Los ambientes para este proyecto ya estaban hechos hace años atrás, faltaba el trifásico, agradecemos a nuestro hermano Gobernador por consolidar esta obra, tuvo el gran desprendimiento de priorizar este proyecto de mucha necesidad para nuestro municipio”, remarcó Aguirre.

- DECRETO DEPARTAMENTAL DE ORURO N°164 del 7 de Marzo de 2025
- LEY DEPARTAMENTAL N°266 del 21 de Febrero de 2025
- LEY DEPARTAMENTAL N°265 del 21 de Febrero de 2025
- Rendición Pública de Cuentas Final 2024: Gobernación rinde cuentas con alta ejecución presupuestaria y proyectos ambiciosos que marcan la gestión
- Corredor Bioceánico: Cinco departamentos bolivianos firman pacto histórico