Con el propósito de incentivar a la alimentación sana y nutritiva a través del consumo de alimentos ecológicos producidos en nuestro departamento, se desarrolló la Feria Departamental de Nutrición y Reactivación Económica Frente al COVID-19 en el día mundial de la alimentación.Esta actividad contó con la presencia de autoridades políticas, responsables salud y nutrición como también productores de alimentos ecológicos de distintos municipios del departamento de Oruro.“Hay una diferencia sustancial, alimentarse y comer… no es lo mismo, podemos comer lo que queremos, pero no podemos saber si nos estamos alimentando bien, entonces es importante conocer el concepto de la alimentación para tener un organismo fortalecido que pueda responder ante las enfermedades”, señaló el Gobernador de Oruro.A la vez mencionó que esto influye en el perfil epidemiológico de nuestro país, en décadas pasadas se hablaba de las infecciones respiratorias, actualmente se tiene el problema del COVID-19, hipertensión, obesidad, insuficiencia renal, etc. Eso se debe fundamentalmente a la mala alimentación, recalcó Vedia.En relación a la alimentación saludable también mencionó que se implementará una planta procesadora de alimentos complementarios para niños de 6 meses a 2 años en el Centro CADEA del municipio de Caracollo, la misma tiene el objetivo de fortalecer la salud y la alimentación de menores en etapa de crecimiento. LEY DEPARTAMENTAL N° 263 del 3 de Enero de 2025 DECRETO DEPARTAMENTAL DE ORURO N°161 del 3 de Enero de 2025 LEY DEPARTAMENTAL N° 262 del 13 de Diciembre de 2024 LEY DEPARTAMENTAL N° 261 del 25 de Noviembre de 2024 LEY DEPARTAMENTAL N° 260 del 25 de Noviembre de 2024 Navegación de entradas En el día internacional para la reducción de desastres, grupos voluntariados realizaron simulacros de primeros auxilios Desde este sábado se aplicará la tercera dosis de la vacuna contra el covid-19 a las personas mayores de 60 años