
En ese contexto la Unidad de Gestión de Riesgos Departamental (UGRD) dependiente de la Gobernación en coordinación con grupos voluntariados de primeros auxilios de nuestro ciudad, organizaron cursos de Comando de Incidentes dirigidas a la población orureña con el propósito de brindar conocimientos sobre rescate y primeros auxilios ante eventualidades de la naturaleza.
“Gracias a las políticas de la Gobernación hemos multiplicado equipos de primera respuesta para atender con las necesidades mínimas en desastres o emergencias que se presenten en el departamento de Oruro”, aseveró el Jefe de la UGRD Olson Paravicini.
A su vez la máxima autoridad departamental Dr. Johnny Vedia manifestó, “el cambio climático está afectando a nuestro ecosistema nos hace más vulnerables de poder vivir algún evento contrario a la salud, un ejemplo claro son los incendios suscitados en el oriente boliviano, pongamos todo nuestro esfuerzo para que la población, las familias y la sociedad en su conjunto estemos preparados ante cualquier tipo de desastre”, finalizó el Gobernador de Oruro.
- DECRETO DEPARTAMENTAL DE ORURO N°164 del 7 de Marzo de 2025
- LEY DEPARTAMENTAL N°266 del 21 de Febrero de 2025
- LEY DEPARTAMENTAL N°265 del 21 de Febrero de 2025
- Rendición Pública de Cuentas Final 2024: Gobernación rinde cuentas con alta ejecución presupuestaria y proyectos ambiciosos que marcan la gestión
- Corredor Bioceánico: Cinco departamentos bolivianos firman pacto histórico