
1.- Profundizar las medidas de contención, prevención y atención frente a la tercera oleada del COVID – 19, hasta el 15 de junio del 2021, debiendo realizarse análisis epidemiológico situacional permanente, conforme al Índice de Alerta Temprana categorizado y otras herramientas técnicas sanitarias.
2.- Fortalecer las medidas de bioseguridad en los dos puntos de control fronterizo (Tambo Quemado y Pisiga-Bolívar) del Departamento de Oruro en coordinación con la GOBERNACION DE ORURO, SENASAG, MIGRACION, ADUANA NACIONAL, POLICIA, EJERCITO, GAM’s, SEDES, CENTROS DE SALUD, MINISTERIO DE SALUD y otras instituciones.
3.- Según el Índice de Alerta Temprana Nacional, en los Gobiernos Autónomos Municipales con nivel de alerta roja (alto), se implementará la cuarentena rígida los días sábado, domingo y feriados, (La cual podrá ser sujeta a medidas amplificadoras por parte de los COEM´s de acuerdo a reportes técnicos epidemiológicos emitidos por las instituciones competentes). Los municipios con nivel de alerta naranja (media) determinaran un día de cuarentena rígida entre sábado y domingo según los reportes médicos epidemiológicos. El horario de circulación peatonal y vehicular no será permitido de 20:00 a 06:00 hrs. de lunes a viernes.
4.- Se prohíbe el consumo de bebidas alcohólicas y se suspenden el desarrollo de actividades NO esenciales que aglomeren gente como ser actividades: culturales, políticos, religiosos, deportivos y sociales (bares, karaokes, discotecas, fiestas público-privadas, matrimonios, cumpleaños, fiestas de 15 años y otros similares), dentro del Departamento de Oruro. (Disposición reglamentada sujeta a las determinaciones de los COEM´s)
5.- Se garantiza en todo momento y sin restricciones de ningún tipo el transporte y abastecimiento de alimentos, productos de la canasta familiar y de primera necesidad, transporte de medicamentos e insumos médicos destinados a precautelar la salud pública. El incumplimiento a la presente disposición departamental, se entenderá como atentado contra la salud pública, lo que conlleva las acciones penales correspondientes conforme a ley.

7.- Profundizar la coordinación y articulación interinstitucional para el control de precios en farmacias y clínicas privadas, además las acciones para el cumplimiento de las medidas de bioseguridad en las instituciones público-privadas en forma conjunta con los GAM’s, GIOC´s, POLICIA NACIONAL, SENASAG, DEFENSA AL CONSUMIDOR y SEGURIDAD CIUDADANA, finalmente, profundizar los controles a las medidas de bioseguridad para los usuarios y choferes en el servicio público.
8.- Todas las instituciones públicas privadas asociadas, deben proveer insumos de bioseguridad a sus DEPENDIENTES para la prevención y mitigación del COVID-19, de acuerdo al nivel de riesgo que corresponda. También deberán disponer las medidas de bioseguridad (medición de temperatura, alcohol en gel y/o alcohol al 70%, pediluvio, distanciamiento físico) a todo USUARIO que visite sus instalaciones.
9.- Los GAM’s deberán activar y contextualizar sus COEM´s, de acuerdo a la tercera oleada, según el Índice de Alerta Temprana Nacional y análisis epidemiológico regional, además de coordinar y articular acciones con el COED.
10.- El G.A.D.ORU. y el G.A.M.O. deberán articular acciones para la disponibilidad de oxigeno medicinal de tal manera que beneficien a la población del departamento de Oruro.
11.- El G.A.D.ORU. Mediante el SEDES y con el apoyo de las instituciones del COED realizaran gestiones ante el Ministerio de Salud para inmunizar al grupo atareo 20 años en adelante.
“Los acontecimientos sociales está afectado la salud de las personas, la cual se prohíbe todo tipo de eventos sociales con el fin de precautelar la salud de la población.
El municipio de Oruro y la Gobernación realizaran las gestiones pertinentes para aplicar la vacuna contra el COVID a partir del 20 años, esto es fundamental con el fin de proteger la salud de los orureños y somos conscientes de que está faltando oxígeno para la población y a eso debemos enfocarnos a estos días y también de profundizar los trabajos en fronteras con los que realizan viajes a diario por la frontera de manera irregular”, manifestó Johnny Vedia.