
La Unidad de Prevención de Riesgos y Atención de Desastres y/o Emergencias (Uprade), dependiente de la Secretaría Departamental de Obras Públicas, realizó la inspección técnica al brazo izquierdo del rio Desaguadero, comprendido desde Chuquiña (La Joya), hasta la población de Santo Tomás del municipio El Choro, distante a 220 km de la ciudad de Oruro.
La inspección se realizó con el propósito de la construcción de obras de control hidráulico aguas arriba del lago Uru Uru sobre el brazo izquierdo del Río Desaguadero.
La obra permitirá encauzar el Río para evitar desbordes laterales y originar perdidas de caudal en toda la longitud del cauce que comprende el Lago Uru Uru.
El Responsable del Proyecto Construcción de Obras de Control Hidráulico para la Preservación del Lago Uru Uru, Ing. Pedro Flores Morató recordó que en años pasados se presentaron desbordes e inundaciones que afectaban a las comunidades que se encuentran asentadas alrededor del brazo izquierdo del Río Desaguadero.

“Es en ese sentido que, gracias a las gestiones de nuestro hermano Gobernador, Dr. Johnny Vedia Rodríguez y en coordinación con los municipios de Caracollo, El Choro y Toledo, se llevan adelante la continuidad de este proyecto que es la construcción de Obras de Control Hidráulico para la preservación del Lago Uru Uru, tiene un costo de 4.772.286 bolivianos, de los cuales el 80% está financiado por el Gobierno Autónomo Departamental de Oruro y el 20% está financiado por las comunidades”, detalló Flores.
Entre los trabajos realizados está el colocado de espigones que ayudaron a poder encausar el Río; asimismo, trabajo de dragado, conformación de diques de contención, refuerzo de talud y conformación y elevación de plataforma.
Los trabajos efectuados por la Uprade sirvieron para poder recuperar y no perder tanto el caudal del brazo izquierdo del Río Desaguadero, aguas contemplan 68 kilómetros de longitud y alimentan de gran manera al Lago Uru Uru.
