
El Ministerio de Salud y Deportes, la Organización Mundial de la Salud (OMS), la Organizacion Panamericana de la Salud (OPS) y gobernadores de los 9 departamentos participaron de este evento para iniciar la campaña de vacunación integral para proteger la salud de las niñas, niños contra el Sarampión, Poliomielitis y Rubeola.
La autoridad del departamento de Oruro junto a sus homólogos firmó un compromiso para garantizar los recursos humanos y técnicos para dotar de estas dosis que permitan suministrar a la población de Oruro en su totalidad.
– Declaramos de alta prioridad la campaña de vacunación a niñas y niños menores de 6 años con una dosis de SRP y antipolio.
– Nos comprometemos a asegurar la vacunación integral con todo el esquema nacional desde el recién nacido hasta el adulto mayor.
– Estamos dispuestos a asignar recursos para la vacunación y dar sostenibilidad a las acciones de prevención, permitiendo cubrir la cadena de frío, disponer de recursos humanos calificados y desarrollar acciones operativas y de comunicación social, entre otros.
– Se debe apoyar estrategias especiales operativas y de comunicación social que permitan llegar a las poblaciones dispersas y también a aquellas en polos de desarrollo.
– Exigimos al Ministerio de Salud y Deportes, asegurar la dotación suficiente de vacunas e insumos, de acuerdo al Esquema Nacional de Vacunación que por Ley N° 3300 corresponde.
De la misma manera dialogaron sobre estrategias y acciones que se tomaran para acelerar el proceso de vacunación contra el COVID-19 a través de socialización mediante medios de comunicación en todo el territorio nacional.

- DECRETO DEPARTAMENTAL DE ORURO N°164 del 7 de Marzo de 2025
- LEY DEPARTAMENTAL N°266 del 21 de Febrero de 2025
- LEY DEPARTAMENTAL N°265 del 21 de Febrero de 2025
- Rendición Pública de Cuentas Final 2024: Gobernación rinde cuentas con alta ejecución presupuestaria y proyectos ambiciosos que marcan la gestión
- Corredor Bioceánico: Cinco departamentos bolivianos firman pacto histórico