
“El comité de Defensa debe destacar ejes temáticos importantes, es fundamental lo histórico, lo tradicional, el aspecto jurídico, aspecto técnico administrativo y fundamentalmente lo social, nosotros como orureños siempre nos hemos afianzado en la Paz, no somos un departamento de confrontación, somos un departamento pacífico, estos temas de conflicto deben resolverse en los niveles correspondientes”, enfatizó el Gobernador de Oruro.
La conformación de la Coordinadora de Defensa contemplará 5 comisiones:
La Comisión Técnica y Geográfica será conformada por instituciones que manejan planos, mapas, planimetría, concesiones mineras y propiedades agrarias.
La Comisión Jurídica Legal será conformada por todas las instituciones que manejen documentación legal respecto a los antecedentes legales que serán sujetos a compilación y jerarquización.
Comisión Histórica será conformada por historiadores, antropólogos, instituciones y personas naturales que tengan algún antecedente histórico.
La Comisión Social estará conformada por instituciones sociales, comité cívico, juntas vecinales que brindaran todo el apoyo para fortalecer la unidad del departamento de Oruro.
La Comisión de Estrategias Comunicacionales estará conformada por miembros y trabajadores de la prensa del departamento quienes cumplirán la tarea de informar y trasmitir responsablemente las noticias que se generen en relación a las acciones que se desarrollan a en defensa de nuestro departamento de Oruro.

- DECRETO DEPARTAMENTAL DE ORURO N°164 del 7 de Marzo de 2025
- LEY DEPARTAMENTAL N°266 del 21 de Febrero de 2025
- LEY DEPARTAMENTAL N°265 del 21 de Febrero de 2025
- Rendición Pública de Cuentas Final 2024: Gobernación rinde cuentas con alta ejecución presupuestaria y proyectos ambiciosos que marcan la gestión
- Corredor Bioceánico: Cinco departamentos bolivianos firman pacto histórico