Debido a que el Censo Nacional de Población y Vivienda 2024 se llevará a cabo el sábado 23 de marzo, los actos cívicos se adelantan y comenzaron esta jornada con gran civismo.

Con la coordinación de la Segunda División de Ejército son varias actividades las que tendrán lugar desde esta jornada 20 de marzo y proseguirán hasta el 21 de marzo.

A partir de las 10:00 horas en el Cementerio General se lleva a cabo la ofrenda floral en el Mausoleo de los Héroes del Pacífico, en honor a estos héroes que sacrificaron sus vidas en defensa de la integridad de Bolivia; pues con coraje y determinación lucharon por su país.

Posteriormente a las 18:00 horas se realizará el Desfile de Teas, que iniciará en el Parque de la Unión Nacional, con la presencia de las principales autoridades del departamento, unidades educativas e institutos.

En tanto, para el jueves 21 de marzo se tiene programado la ofrenda floral en la Plaza Litoral a las 08:00 horas, seguido de un acto central y posterior desfile.

Considerando la importancia del patriotismo en estas fechas, se instruyó la prohibición de demostraciones de parte de los estudiantes, según instructivo.

Cada 23 de marzo en Bolivia, se recuerda como Día del Mar a la conmemoración de la pérdida del departamento del Litoral posterior a la Guerra del Pacífico y la muerte de los héroes que dieron su vida, tales como Eduardo Abaroa.