En días recientes, el Gobierno Autónomo Departamental de Oruro recibió una respuesta del Viceministerio de Inversión Pública y Financiamiento Externo y el Ministerio de Planificación del Desarrollo, respecto al Ranking nacional de inversión pública, el cual establece que la Gobernación de Oruro lidera en cuanto a ejecución presupuestaria frente a los demás departamentos, con un 93.8%; gracias a las gestiones Dr. Johnny Vedia Rodríguez y su equipo técnico

La entidad estatal dependiente del Ministerio de Planificación del Desarrollo extrajo datos a nivel nacional desde el SISIN Web (Sistema de Información sobre Inversiones), ratificando a la Gobernación orureña como la líder en ejecución presupuestaria en inversión pública.

Al respecto, el Secretario Departamental de Planificación del Desarrollo, Ing. Abdón Flores, explicó que, en 2023, la Gobernación de Oruro manejó un presupuesto aproximado de 118 millones de bolivianos, de los cuales se pudo ejecutar un poco más de 110 millones de bolivianos.

Detalló que los principales rubros en los que se ha invertido son proyectos de caminos y puentes, recursos hídricos, industria y comercio, energía, temas agropecuarios, medioambiente, infraestructura urbana, educación y minería.

Asimismo, resaltó que se trata de una ejecución histórica, debido a que se hizo la revisión de resultados de gestiones pasadas: En 2019 se ha tenido ejecución del 76.7%, en 2020 se tuvo 72.2%, en la gestión 2021 se tuvo un 66.7%, en la gestión 2022 se ejecutó un 78.5% y en 2023 encabezando el Ranking nacional un 93.8%.

Por otro lado, recordó que en lo que respecta a Programas No Recurrentes también se logró una ejecución histórica del 99.4% en la gestión 2023. De un presupuesto del 68.3 millones de bolivianos, se ejecutaron 67.9 millones de bolivianos.

Se invirtió principalmente en salud, con 23.8 millones de bolivianos; seguridad social; en gestión de riesgos; en temas de seguridad ciudadana, minería, deportes, cultura y turismo.