La tenencia irresponsable de animales en Oruro se constituye en la actualidad un problema estructural que debe ser abordado desde diferentes aspectos, por lo que la máxima autoridad departamental, Dr. Johnny Vedia Rodríguez insta a la población a tomar conciencia sobre los cuidados que merecen las mascotas.

Asimismo, explicó que es necesario mejorar las normativas vigentes, mencionando que en otras ciudades está prohibido dejar a los perros deambular sin el cuidado de sus dueños, aspecto que puede aplicarse en Oruro.

En tanto, la directora del Servicio Departamental de Salud (Sedes), Dra. Marcela Rosales resaltó que existen antecedentes de mordeduras de canes en el departamento a diferentes grupos etarios, constituyéndose en un problema de salud pública.

Detalló que en 2022 se reportaron, solo en la ciudad, 2.408 casos; en 2023 fueron 2.827 los registrados y en la presente gestión a la semana epidemiológica 22 ya van 1.256 ataques, lo cual evidencia un incremento exponencial.

Asimismo, ponderó la importancia de trabajar sobre la tenencia responsable de animales, velando aspectos como la necesidad de modificar y actualizar del Reglamento Municipal para la tenencia de animales, control y prevención de enfermedades zoonóticas y derecho de los animales (D.M 272 18/07/2023).

Además, instó a la población a acudir responsablemente a las campañas de vacunación, indicando que los datos superan la cobertura del 100%, lo que indica que existe mayor población canina de la calculada, por lo que también es necesario un censo de mascotas.

En tanto, el Director Departamental de Seguridad Ciudadana, Abg. David Vargas Hurtado resaltó que se hará seguimiento de todos los municipios respecto al cumplimiento de la regulación específica que deben realizar sobre la Ley 553 (Ley de Regulación de tenencia de Perros peligrosos) y una campaña inmediata de concientización y socialización de estas normativas.