El Gobierno Autónomo Departamental de Oruro, bajo el liderazgo del Gobernador Dr. Johnny Vedia Rodríguez, presentó este lunes su Rendición Pública de Cuentas Final 2024, demostrando un sólido compromiso con la transparencia y la eficiencia en la gestión pública.

Se destacó una ejecución presupuestaria institucional del 83.06% del total asignado, alcanzando un impresionante 94.30% sin considerar recursos externos, asimismo se detalló la ejecución del 95.39% en proyectos de inversión pública, sin tomar en cuenta el presupuesto de TGN y créditos externos y un 98.95% en programas no recurrentes, evidenciando una gestión eficaz de los recursos departamentales.
En su informe, el Gobernador Vedia detalló 18 proyectos estratégicos que se están impulsando para el desarrollo integral de Oruro. Estos abarcan sectores cruciales como la salud, con la construcción del Hospital de Alta Complejidad Médica-oncológico y el Hospital de Tercer Nivel Oruro-Corea; la educación, incluyendo el Centro de Educación Especial Ghislain Dube; y la infraestructura vial, con proyectos como los puentes a desnivel y la Doble Vía Oruro-Challapata.
Además, se están realizando importantes inversiones en cultura, como la restauración del Cine Teatro Paláis Concert, y en desarrollo sostenible, con iniciativas como el proyecto de Hidrógeno Verde y la Presa Multipropósito Condorchinoca.
Estos proyectos reflejan una visión integral para el progreso de la capital del departamento, ciudad de Oruro, atendiendo necesidades en áreas fundamentales que impactarán positivamente en la calidad de vida de los orureños. La rendición de cuentas, que fue transmitida en vivo por redes sociales, reafirma el compromiso del Gobierno Departamental con la transparencia, permitiendo a la ciudadanía acceder directamente a la información sobre la gestión de sus recursos y los proyectos en marcha.