
La máxima autoridad departamental, Dr. Johnny Vedia Rodríguez junto a autoridades en salud, diferentes instituciones y organizaciones sociales del departamento, aclaró en conferencia de prensa que en ningún momento se rechazó los 60 ítems dispuestos por el Ministerio de Salud y Deportes para el departamento, lo cual quedó estipulado en un documento firmado por las diferentes instancias en salud del departamento, así como por organizaciones sociales.
“De parte de nuestro Presidente, tenemos el apoyo correspondiente hacía el departamento, lo que ha faltado en este tema es coordinación y respecto de la norma por parte del Ministerio de Salud”, manifestó, a tiempo de subrayar que se solicita la reunión urgente con la Ministra de Salud.
La primera autoridad departamental mencionó que estos items deben ser otorgados en base a la normativa vigente en el país y en una coordinación interinstitucional.
En horas de la mañana se llevó a cabo un acto del Ministerio de Salud y Deportes, efectuado en el Salón Ildefonso Murguía, en el que se pretendía otorgar ítems para el departamento; sin embrago, bajo listas, sin cumplimiento a la normativa.

Asimismo, en la actividad, el sector salud y las organizaciones sociales se pronunciaron exigiendo la institucionalización de los ítems ministeriales, que según explicó la directora del Servicio Departamental de Salud (Sedes) abarcan casi el 60% del personal.
El conflicto recae en que, al ser designaciones ministeriales, la autoridad en salud no puede proceder con movimientos de personal de acuerdo a las necesidades de los nosocomios y centros de todo el departamento; además de resaltar que la Ley Safco es clara en cuanto a la contratación de personal idóneo, mediante convocatorias.
Por su parte, el ejecutivo del Sindicato de Ramas Médicas de Salud (Sirmes), Dr. Elmer Mamani sostuvo que su pedido es que se cumpla la normativa legal vigente en relación a la administración del personal, procesos de selección de convocatoria y el cumplimiento del rol rector del Sedes.
