En horas de la mañana, la Gobernación de Oruro, la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC), la empresa ejecutora, fiscalizadora y representantes de la Brigada Parlamentaria realizaron una inspección al avance de la construcción de la carretera Doble Vía Oruro – Challapata, en su Tramo I, Cruce Vinto – Cruce Huanuni. La actividad contó con la presencia de la máxima autoridad departamental, Dr. Johnny Vedia Rodríguez, quien ponderó el avance del proyecto.

La anhelada construcción requerirá de una inversión de más de 500 millones de bolivianos de parte de la Gobernación en su contraparte del 20%; el monto restante será cubierto por el nivel central del Estado.

El Gobernador de Oruro resaltó que la carretera tendrá una extensión de casi 20 kilometros y será construida con material resistente para mayor durabilidad y resistencia, considerando el flujo elevado de movilidades por el sector.

Asimismo, mencionó que se conversó con los ingenieros encargados, quienes explicaron la situación de la distribución de las pasarelas y del puente distribuidor al finalizar esta carretera en lo que corresponde el cruce Huanuni.

 “Bastante complacidos, la entrega va a ser a finales del próximo año y estamos felices con el nivel de avance que tiene esta carretera, que es muy importante para el departamento”, expresó la primera autoridad departamental.

Por su parte, el Gerente de fiscalización del proyecto – ABC, Ing. Renzo  Fabián Triveño Vargas detalló que el tramo es de 19.8 kilómetros, al ser doble vía, cada una de 7 metros con una berma de 2.50 metros, con pavimento tipo rígido, con armaduras de acero y espesor del pavimento de 23 centímetros, para soportar las cargas de los camiones más grandes.

En tanto, los  comunarios expresaron su gratitud con el Gobernador de Oruro por las gestiones para lograr hacer realidad el proyecto; así como por la contraparte que se dará.

Al momento, la Empresa Contratista Asociación Accidental “Consorcio VHOA” viene ejecutando los ítems del rubro de movimiento de tierras (Desbroce y Limpieza, Excavación no clasificado, Terraplén con Material de Préstamo, transporte de material de acopios). Además, a partir del 15 de julio 2024 se inició con las actividades del rubro de drenaje.

Respecto al Programa de Reposición de Perdidas, el Equipo PRP de la Supervisión y el equipo PRP de la Regional Oruro continúan con la elaboración de expedientes de los predios de Vichuloma a Vinto. A la fecha se tiene una liberación del Derecho de Vía (LDDV) efectiva de 69% de la longitud total del proyecto.