En conferencia de prensa con la presencia de la máxima autoridad departamental, Dr. Johnny Vedia Rodríguez, se informó que la Gobernación remitirá a la Asamblea Legislativa Departamental de Oruro, el convenio intergubernativo suscrito junto al Servicio Nacional de Registro y Control de la Comercialización de Minerales y Metales (Senarecom), para su respectiva ratificación.

A tiempo de hacer uso de la palabra, el Gobernador, Dr. Johnny Vedia Rodríguez explicó que el convenio firmado delega parcialmente al Gobierno Autónomo Departamental de Oruro la competencia exclusiva del Gobierno central sobre recursos naturales estratégicos, como minerales y agua, establecida en la Constitución Política del Estado.

Asimismo, señaló que uno de los factores que se ha resaltado son los frutos de la inversión de la Gobernación en lo que corresponde a prospección y exploración minera que se hizo desde la gestión 2021; encontrándose yacimientos en lo que corresponde Plata, Zinc, Estaño y Oro.

Por su parte, el Encargado del Área Legal de la Secretaria Departamental de Minería, Metalurgia y Recursos Energéticos, Abg.  Walter Revollo Romero sostuvo que el propósito central del convenio es hacer que se cumpla la norma, controlar el establecimiento legal de las empresas mineras, cooperativas en Oruro.

En tanto, el Secretario Departamental de Minería, Metalurgia y Recursos Energéticos, Felipe Huayta Quispe realzó que una de las bondades más importantes del convenio es para el control del comercio interno y externo de minerales y metales; además de reglamentación de registro y procedimiento de inspección de comercializadoras.