El Gobierno Autónomo Departamental de Oruro expuso en la Feria Internacional de la Cadena Logística Multimodal, las diferentes fortalezas y virtudes, además del respaldo legal que cuenta el proyecto de la Sociedad Anónima Mixta Puerto Seco de Oruro.

La participación de la Gobernación en esta exposición es primordial, para aclarar las diferentes dudas e inquietudes de empresarios interesados en ser parte de este macro proyecto comercial.

El Secretario Departamental de Desarrollo Productivo e Industria, Arq. Ernesto Callapa Rodríguez, detalló que tras la exposición, algunas empresas se interesaron preguntando bondades del proyecto.

Asimismo, resaltó que la máxima autoridad departamental, Dr. Johnny Vedia Rodríguez efectúa los esfuerzos necesarios para que ya ingrese en funcionamiento esta gestión.

“Esperemos que se pueda lograr y que se pueda concretizar este proyecto magnifico que tenemos en el departamento de Oruro”, sostuvo Callapa.

En tanto, el Asesor Legal del Gobierno Autónomo Departamental de Oruro, Abg. Limbert Loredo Berbetty detalló que el evento fue organizado por la Cámara Nacional de Comercio y permite tener contacto directo con empresas tanto nacionales como internacionales que se dedican al ámbito del comercio internacional.

También resaltó que en este espacio se informó sobre la seguridad jurídica en cuanto a Puerto Seco, mencionando la Ley 3316 que lo declara como prioridad nacional; por lo que considera que se logrará captar socios estratégicos que conformen la “Sociedad Anónima Mixta Puerto Seco Oruro SAM”.

Por su parte, el Director de Promoción, Industria y Comercio, Lic. Antonio Torrico informó que en 13 años solo se invirtió 14 millones de bolivianos en este tema, por lo que no se observa los frutos; mientras que desde la gestión del Gobernador, Dr. Johnny Vedia en 2 años invirtió más de 31 millones de bolivianos.

“El propósito es reactivar el tema de Puerto Seco ponerlo en marcha”, subrayó.