
En conferencia de prensa la Gobernación junto al del Servicio Departamental de Salud (SEDES), y el Sindicato de Ramas Médicas (SIRMES), informaron respecto a las acciones asumidas de prevención y control del sarampión en el departamento de Oruro y la latente preocupación respecto a la falta de respuesta de la Asamblea Legislativa Departamental de Oruro (ALDO) sobre la solicitud de la modificación presupuestaria.
El Gobernador de Oruro, Dr. Johnny Vedia Rodríguez, enfatizó en que la salud debe ser prioridad, cuestionando a la ALDO, al ver este tema como la construcción de un edificio o cualquier otro aspecto que puede tomar tiempo; por lo que señaló que en caso de que la patología se expanda en el departamento, la ciudadanía puede optar en tomar acciones legales correspondientes, como una Acción Popular.
Por su parte, la directora del SEDES, Dra. Marcela Rosales Rodríguez resaltó que el sarampión es una de las enfermedades que tiene un nivel de contagio elevado, ya que cada persona portadora puede contagiar a 9 o 10 personas.

Asimismo, mencionó que la enfermedad lleva muchas complicaciones, especialmente en niños menores de 5 años, por lo que se lo considera como la población más vulnerable.
Resaltó que como departamento se trabajó en la respectiva campaña frente a esta enfermedad, velando por la salud de la población.
“Estamos preocupados porque el tema de la modificación presupuestaria, es un tema que también nos agarra las manos para realizar todas las actividades como tendríamos que realizar”, sostuvo.
Detalló que se desplegó a 442 brigadas organizadas en cada uno de los establecimientos de salud y desde el 29 de febrero hasta el día de ayer, se han vacunado 409 niños con la primera dosis del SRP, 325 con la segunda dosis, 193 personas con la dosis de la SR.
