
UPAL, EMAO, SELA, CIEBA, Cruz Roja, INFOCAL, Centro de Salud Huanuni, Centro de Salud Machacamarca, Centro de Salud Poopó, Centro de Salud Challapata e Instituciones de formación en enfermería participaron de esta feria exponiendo sobre la problemática de l ecosistema, los riesgos y la prevención de enfermedades.
“La situación del tabaco influye de gran manera en la salud de las personas, a pesar de tener normas vigentes departamentales y nacionales para fumadores pasivos en instituciones públicas y privadas, es fundamental trabajar en muchos otras determinantes como el agua, la tierra y todos aquellos factores que inciden en la salud”.
“Agradecer a las distintas instituciones que se sumaron a la tarea de la salud ambiental, cuán importante es cuidar nuestra madre tierra, los mismo seres humanos nos estamos encargando de destruir a través de la contaminación del medio ambiente, lo cual ya se siente los efectos en nuestro departamento el calentamiento global, la misma está generando un déficit acuífero para el ganado como también a la producción agraria”, manifestó el Gobernador de Oruro Johnny Vedia Rodríguez.
- Conmemoran el Día Mundial del Agua pidiendo mayor racionalidad en su uso
- Denuncia de asambleísta por adquisición de ambulancia carece de fundamento y documentación
- Solución al paro se encuentra en manos de la ALDO
- Oruro se une y respalda proyecto de Ley de recursos evaporíticos y litio
- Gobernación impulsa detección temprana de enfermedades renales mediante campaña