
Por la importancia que implica la construcción de un Centro Oncológico, la Gobernación hizo las gestiones necesarias para lograr su consolidación, siendo la Organización Mundial Por la Paz quien ayudaría en la construcción; sin embargo, debido al retraso que se dio por más de un año y medio por óbices de distinta índole, esta instancia ya no respondió.
Ante la situación, la máxima autoridad departamental de Oruro, Dr. Johnny Vedia Rodríguez explicó que se vio una alternativa, la cual es “tomar las riendas” con recursos propios y gestión de financiamiento.
Desde el Hospital General San Juan de Dios ya se brindó un proyecto de preinversión para lo que va a ser la construcción de este oncológico; además se presentará el total de inversión que se requerirá
El Gobernador de Oruro detalló que este establecimiento tendrá el área quirúrgica, clínica, quimioterapia, radioterapia y psicología; y desde la Gobernación se está gestionando la compra del acelerador lineal, equivalente a más de 6 millones de dólares.
Sobre este punto, se entabló conversaciones con el embajador de Japón y se abrió la posibilidad de acceder a un crédito al 0.01 % de interés anual; sin embargo, se recibió una invitación de Cuba para asistir a un evento de salud, en el que Oruro presentará la situación del oncológico.