La Primera Cumbre de la Orureñidad se desarrolló con éxito esta jornada en ambientes del Salón Ildefonso Murguía; contó con la presencia de la máxima autoridad departamental de Oruro, Dr. Johnny Vedia Rodríguez, secretarios departamentales, la Presidenta de la Brigada Parlamentaria Mery Choque, el Presidente de la Asamblea Legislativa Departamental de Oruro Romnei Villca,  asambleístas y diputados, quienes abordaron los macroproyectos para el departamento.

Entre los temas abordados, están las posibilidades de implementación del Hidrógeno Verde, la industrialización del Litio, Represa de Condorchinoca, Puerto Seco, Planta Refinadora de Zinc, Proyecto de industrialización de la Salmuera del Salar de Coipasa entre otros.

En la actividad, tras varias intervenciones, se informó que son varios los macroproyectos que están encaminados a ser financiados con miras a su pronta ejecución; mientras que otros ya se dará inicio a su construcción o funcionamiento.

La actividad que contó con una masiva participación y se extendió por más de 4 horas, fue fructífera, ya que en unión por el departamento y dejando de lado diferencias, se generó debate con miras a apoyar los macroproyectos que van en beneficio de toda la población.

Asimismo, se analizó las falencias que van existiendo en el departamento, viendo proyectos y estudios que irían en mejora de estos problemas; como los trabajos en el Río Desaguadero.

Por otro lado, también se habló del Carnaval de Oruro, Obra Maestra del Patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad y el hecho de mejorarlo y difundirlo internacionalmente; a lo que el Gobernador, Dr. Johnny Vedia explicó la importancia de que se adhiera a la organización la Gobernación de Oruro, el Ministerio de Gobierno y el Ministerio de Culturas; considerando la importancia del título que ostenta.

Al finalizar la actividad, las autoridades presentes realizaron la firma de las conclusiones del evento, que se resumen en la unidad y coordinación interinstitucional para encaminar y consolidar los diferentes proyectos macro.